Como todos los años, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) impulsa durante junio la conmemoración del Mes de la Prevención del Consumo de Drogas, con el propósito de visibilizar la importancia de construir culturas preventivas.

La conmemoración de este año coincide con la reciente presentación a nivel nacional del Plan de Acción 2024-2030 de la Estrategia Nacional de Drogas, en el cual uno de sus objetivos centrales es Potenciar el sistema integral de prevención, convocando a esta tarea a la sociedad en su conjunto desde un enfoque de corresponsabilidad, resaltando el compromiso comunitario en la construcción de entornos protectores con especial foco en niños, niñas y adolescentes.

En este marco, conocer el grado de participación de la ciudadanía en actividades relacionadas con la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, y sus opiniones en relación con este fenómeno, es fundamental para identificar las fortalezas y áreas de mejora en nuestras estrategias comunitarias.


Liderazgo empático: guía, juega y coloca límites, con respeto y cariño.

Redes de apoyo: construye confianza y apoyo mutuo con otras personas adultas de tu comunidad.

Parentalidad protectora: pon el foco en el cuidado y desarrollo integral, y no en atributos personales.

Estrategias colectivas: promueve acciones comunitarias para detectar y abordar problemas.

Diversidad e inclusión: apoya la identidad y autonomía de cada niño, niña y adolescente, de
acuerdo a su etapa de vida.