Región Metropolitana: en la Universidad de Santiago de Chile se lanzó el protocolo de actuación en Educación Superior

La dirección regional metropolitana del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), lanzó el 9 de mayo el Protocolo para la prevención del consumo de sustancias y detección temprana de situaciones y/o conductas de riesgo en Instituciones de Educación Superior.

La actividad se realizó en dependencias de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y contó con la participación del Vicerrector de Apoyo Estudiantil de dicha casa de estudios, Doctor Mauricio Guerra Velásquez, el director regional de SENDA, Eduardo Barros, el equipo de Prevención de la dirección metropolitana, representantes de la Mesa de Educación Superior y de Prevención regional, sumado a actores claves de otras instituciones universitarias y parte de la Federación de Estudiantes USACH.

Protocolo

El Protocolo para la prevención del consumo de sustancias y detección temprana de situaciones y/o conductas de riesgo en instituciones de educación superior permitirá a todos los planteles contar con un marco general para desarrollar acciones preventivas de forma autónoma y autoaplicada.

Las instituciones educativas que se sumen a este protocolo podrán contar con apoyo y asesoría para llevar delante de manera óptima la planificación de acciones preventivas. Además, y como una forma de complementar SENDA desarrollará talleres preventivos, que estarán a disposición de los Departamentos de Bienestar que deseen implementarlos con estudiantes.

“Estamos muy contentos de lanzar este protocolo y de las alianzas virtuosas que hemos podido establecer con las instituciones, porque no podemos solos como SENDA, más bien necesitamos de cada uno de ustedes, quienes conocen in situ la realidad de miles de estudiantes. Este protocolo viene a ayudar la labor que se desarrolla y a entregar herramientas claras para contar con guías claras para enfrentar situaciones de consumo problemático entre el alumnado, agradezco la participación de todos y reitero el compromiso de nuestra institución con la prevención”, así se refirió el director regional de SENDA, Eduardo Barros al lanzamiento del protocolo.

Por su parte el vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Mauricio Guerra, comentó que “la Universidad de Santiago de Chile, a través de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil y SENDA, han realizado el lanzamiento del protocolo para la Prevención de Consumo de Sustancias y la Detección Temprana de Conductas de Riesgo en instituciones de educación superior. Esta alianza lo que refleja es la preocupación de nuestra institución por el bienestar de la comunidad estudiantil y cómo podemos implementar distinto tipo de estrategias que vengan en beneficio deaquellos problemas que hoy día preocupan no solo a nuestra institución sino también al estamento estudiantil».

Los detalles del protocolo fueron explicados por la encargada del área de Prevención de SENDA RM, Carolina Pino y por la asesora Camila Escobar.

Written by Varlenka Olivares

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *