Coordinadores de SENDA Previene recibieron un reconocimiento por larga trayectoria en el servicio
  • Esta condecoración, fue otorgada en el marco del Mes de la Prevención, que SENDA conmemora durante junio.
  • Mario Mercado, coordinador de SENDA Previene de Tocopilla y Jenny González, coordinadora de SENDA Previene Calama, fueron reconocidos por sus años de servicio.

En el contexto del Mes de la Prevención, los coordinadores de SENDA Previene de Tocopilla y Calama, Mario Mercado y Jenny González, respectivamente, fueron reconocidos por su larga trayectoria en el servicio.

Mario Mercado, de profesión Trabajador Social y coordinador de SENDA Previene de Tocopilla, fue condecorado por cumplir 25 años desempeñando funciones en el servicio. Al respecto, manifestó que “personalmente estoy muy agradecido por el reconocimiento de estos 25 años de gestión. Es un espacio que me ha permitido crecer personal y profesionalmente, a través de cursos y capacitaciones, y es muy lindo que tus compañeros, tanto del equipo regional como comunal reconozcan ese esfuerzo”.

En tanto, Jenny González, también trabajadora social y coordinadora de SENDA Previene de Calama, fue reconocida por sus 19 años de labores en la institución. “Estoy muy agradecida de SENDA Regional, porque es primera vez que me entregan un reconocimiento, y mi familia estaba muy feliz. En estos años he visto numerosos programas, cambios, he trabajo con muchas personas, y la esencia de SENDA, de siempre estar innovando y evolucionando, es lo que más me gusta del servicio”, destacó la coordinadora.

Cabe recordar que, SENDA Antofagasta mantiene convenios técnicos financieros con las Municipalidades en seis comunas de la región: Antofagasta, Mejillones, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla. Esto, para implementar y ejecutar la oferta programática del servicio, en los espacios de parentalidad, comunitarios, laborales y educativos.

Al respecto, el Director Regional de SENDA, Néstor Maizares Del Pino, dijo que es “prioritario desplegar la política de drogas en el territorio, a través de los programas preventivos y la estrategia en prevención y tratamiento. Para ello, los equipos de comunales conocidos como SENDA Previene, son claves, ya que de alguna manera son los “embajadores” de SENDA, en todo lo que implica instalar políticas públicas de manera descentralizada y ajustándose a la realidad local, las necesidades y diagnósticos de consumo de cada comuna en particular”.

Los equipos comunales de SENDA Previene se encuentran alojados en las Direcciones de Desarrollo Comunitario y de Seguridad Pública, lo que permite ampliar la cultura preventiva en todo el territorio y con diferentes actores del intersector, siendo clave la relación de SENDA Regional con los alcaldes de las comunas y los municipios, en el avance del Plan de Acción 2024-2030 y el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Drogas de SENDA.

Durante junio, SENDA Antofagasta conmemora el Mes de la Prevención, realizando una serie de actividades en todas las comunas donde se implementa la oferta programática del servicio. Plazas ciudadanas, talleres educativos y de parentalidad; charlas, conversatorios; actividades recreativas, artísticas y deportivas, entre otras iniciativas.

Maizares Del Pino, explicó que la campaña de SENDA, que lleva por lema: “Más Comunidad, Más Prevención”, tiene como objetivo, sensibilizar a las personas y comunidades sobre su rol en la creación de entornos protectores para niños, niñas y adolescentes, destacando cómo la participación y el compromiso comunitario contribuyen a fomentar factores protectores y reducir los riesgos.

Written by Jimena Herrera

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *