En el Polideportivo Parque Lourdes se realizó la celebración por el Día Internacional de la Prevención

Rancagua, 26 de junio. En el marco del día Internacional de la Prevención, SENDA O’Higgins realizó, en el Polideportivo Parque Lourdes, una jornada abierta a la comunidad, llena de diferentes actividades y presentaciones, fomentando los factores protectores como el buen uso del tiempo libre, la actividad física y la familia.

La jornada contó con la presencia de autoridades, como: la SEREMI del Deporte, Macarena Chandía; la SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, Constanza Valencia; el jefe de gabinete de la SEREMI de Educación, Marcelo Padilla; el Director del Instituto Nacional del Deporte, Juan Bustamante y el Director Provincial de Educación de la provincia de Cachapoal, Gabriel Bosque.

Además, fue un espacio para que diferentes Servicios de la región acercaran su oferta, mediante stands, a toda la comunidad que asistió. Las instituciones que participaron fueron: INJUV, SERNAMEG, Universidad O’Higgins, el Servicio de Salud, el SENCE, CDC Poniente y el Centro de Tratamiento ACJ Graneros.

La actividad estuvo marcada por la variedad de presentaciones artísticas y deportivas: canto, danza contemporánea, zumba, una obra de teatro, dieron vida a este día donde celebramos la prevención. Además de una demostración de tenis de mesa a cargo de nuestra destacada deportista, Jaqueline Díaz, quien resaltó el deporte como factor protector: “El deporte es una herramienta fundamental para que los niños, niñas y adolescentes no caigan en el consumo de drogas. Más ahora cuando el celular está tan presente en la vida de los jóvenes, hacer actividad deportiva les permite conectarse con su entorno de manera sana”.

En esa misma línea, quien también se refirió a la importancia del buen uso del tiempo libre fue la SEREMI de Deporte, Macarena Chandía: En el desarrollo integral del ser humano, el deporte es un factor protector. Cuando las personas tienen, desde pequeños, una vida orientada a practicar sistemáticamente actividad física y deportes, es muy difícil que en el futuro puedan tener situaciones donde se vean más influenciados o sean vulnerables al consumo de drogas o alcohol, sin noción de lo dañino que termina siendo para sus vidas. Hay que seguir fortaleciendo el relato de que una vida vinculada al deporte es una vida alejada de drogas y alcohol”. Mencionó la SEREMI.

Cerrando la jornada, la 4ta Comisaría de Rengo hizo una demostración de adiestramiento canino. El objetivo de este tipo de adiestramiento es desarrollar y mejorar las habilidades de los canes referentes al rastreo y localización, con técnicas de entrenamiento donde siempre se prioriza el bienestar de los animales. Uno de los guías, el Mayor Luis Alberto Morales Tapia, comentó: “Son fundamentales aquellos factores protectores relaciones con el aporte que realiza la familia, y sin duda también las instituciones que están involucradas con la prevención, como SENDA, Carabineros de Chile, establecimientos educacionales, quienes colaboran para que éstos estén más presentes en la vida de los adolescentes, para que sus valores sean fortalecidos”.

Finalmente, el Mayor hizo énfasis en lo crucial que es el trabajo conjunto entre las instituciones para promover el autocuidado y el buen uso del tiempo libre: “Generar instancias para dar a conocer aspectos legales y preventivos con respecto al consumo de alcohol y drogas, sin duda les hace a los menores tener mayor conciencia sobre los factores de riesgo. Para el buen uso del tiempo libre es importante crear y desarrollar diferentes tipos de acciones, como por ejemplo actividades físicas, recreativas, con la finalidad de potenciar aquellos factores de protección que tengan que ver con la prevención del consumo de drogas y alcohol”.  

Written by Ian Ellicker Mosic

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *