Alianza SENDA – SENCE beneficiará a usuarios de centros de tratamiento de la región de Los Lagos

El acuerdo firmado por ambas instituciones permitirá acercar cursos de capacitación e intermediación laboral a personas que acceden a los programas de rehabilitación por consumo de alcohol y otras drogas.

En el Centro Clínico y Comunitario de la Universidad Austral en Puerto Montt y ante usuarias y usuarios de esa entidad y del centro residencial Antumapu, se realizó la firma de convenio de colaboración entre SENDA y SENCE.  Gracias a esta alianza pública, se generarán acciones que promoverán el acceso a programas de capacitación y empleo, destinados a quienes forman parte de la red de centros de tratamiento de la región.

Además de la rúbrica al convenio de colaboración, entre los directores regionales de SENDA, Andrea Castillo y SENCE, Mauricio Toro, se realizó un taller de apresto laboral realizado por la ejecutiva de la oficina de Información laboral de Puerto Varas Camila Klein. La firma del Convenio se da en el contexto del Mes de la Prevención y del Día Internacional de la Prevención del Consumo de Alcohol y otras Drogas que se conmemoró este 26 de junio.

Sobre este convenio, Andrea Castillo directora regional de SENDA afirmó que ““estamos muy contentos porque estamos celebrando un convenio entre Sence y Senda y esto implica poder entregar mayores alternativas a personas que están en un proceso de rehabilitación por el consumo de alcohol y otras drogas. La idea es generar acciones en torno al apresto, a las capacitaciones y a la inserción laboral, bajo modalidades que Sence llegue directamente a las residenciales, a los programas ambulatorios y esa es una tremenda oportunidad para las personas que han visto su vida afectada en diferentes dimensiones; a nivel de Salud, a nivel laboral, muchas veces académico y también nivel familiar. Por lo tanto, este convenio va a entregar mejores y mayores herramientas para su integración social”.

Mauricio Toro. director regional SENCE indicó que “Como SENCE y en conjunto con la directora de Senda, valoramos esta firma de convenio entre ambas instituciones, lo que va a generar capacitaciones con pertinencia a los jóvenes, mujeres y hombres que se estén rehabilitando tanto del consumo de alcohol y drogas. Debemos generar herramientas importantes para que en el día de mañana puedan enfrentar de mejorar forma a la sociedad, encontrando un trabajo con un oficio calificado. Por tal razón, Sence y Senda articularon esta alianza pública, con tal de generar habilitación laboral con capacitaciones y por supuesto empleabilidad”.

Carolina Cárcamo, directora del centro clínico comunitario de la Universidad Austral, sobre este convenio manifestó que “es muy relevante para nosotros que las personas que están en un proceso de tratamiento y en su última etapa podamos trabajar con ellos algunos objetivos terapéuticos, ligados a la reinserción al cambio de vida a la ocupación. Esta instancia de colaboración y convenio son fundamentales para nosotros como centro que estamos en convenio con SENDA y ahora con SENCE, porque sin duda que va a hacer un aporte súper relevante, especialmente para aquellas personas que más lo necesitan”.

Dentro de los puntos del convenio se encuentra el proveer a los usuarios del curso, cuando corresponda, de un servicio de cuidado infantil para niños/as menores de seis años bajo la tutela de las participantes, de conformidad con el artículo 70 de la ley N°19.518.

Written by Carolina Carcamo

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *