Vecinos y vecinas se sumaron al Mes de la Prevención en diálogos participativos y de reflexión en torno a las acciones que proyectan para fomentar factores protectores

En diferentes puntos de la región, SENDA Los Lagos junto a  Municipios y a través de las oficinas comunales SENDA Previene, organizaron jornadas de participación ciudadana, para abordar la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

En torno a la participación activa en diversos espacios de reflexión, comunidades comunitarias, educativas, laborales, entre otras, se reunieron para conmemorar el Mes de la Prevención. En estas instancias de diálogo,  conversaron sobre sus inquietudes, necesidades y acciones que desean en torno a la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.

En la iniciativa, la Directora de SENDA Los Lagos, señaló que “en este Mes de la Prevención, el lema es Más Comunidad Más Prevención, porque esto significa que en la medida que tenemos a más actores involucrados en la parentalidad social, tenemos a niños, niñas y adolescentes más protegidos de los riesgos del consumo de alcohol y otras drogas. Además, estamos muy contentos del despliegue que hemos tenido con nuestros equipos comunales a lo largo de la región, para generar espacios de conversación y diálogo con nuestros vecinos y vecinas, porque nos permite focalizar de mejor manera los esfuerzos preventivos y que cada uno de los actores asuma compromisos en el rol preventivo”.

En una de las actividades realizadas en la población Kansas de Purranque,  el Alcalde César Iván Crot Vargas, explicó que “es importante no naturalizar estos fenómenos, los organismos del Estado y la comunidad estamos llamados a comprometernos y hacer que estas campañas sean parte de nuestra vida todos los días”.

En tanto Mariela Vargas, vecina de la localidad de Nueva Braunau en Puerto Varas, agregó que “me gustaría que estos programas tengan fuerza, para apoyar más a los jóvenes, entregarles espacios con más recreación, deporte y cultura”.

Es importante mencionar que a través de las oficinas SENDA Previene, se están desplegando diferentes acciones preventivas: por ejemplo a nivel familiar, reforzando herramientas de involucramiento parental; a nivel educacional, se está trabajando en cerca de 200 comunidades educativas, implementando el programa prePARA2. Mientras que a nivel laboral, 50 organizaciones entre públicas y privadas, son parte de los programas de SENDA y a nivel comunitario, existe intervención en 37 unidades vecinales, para fortalecerlas y movilizarlas, potenciando que avancen como lugares protectores.

Por último, SENDA Los Lagos hace un llamado a ser parte de este desafío, respondiendo la consulta ciudadana del Mes de la Prevención, ingresando a https://www.senda.gob.cl/mas-comunidad-mas-prevencion/.

Written by Carolina Carcamo

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *