
Tribunal de Tratamiento de Drogas extiende jurisdicción en el Maule
Programa TTD, actualmente con asiento solo en Curicó, atenderá también en comunas de Talca y Molina.
A las comunas de Talca y Molina se extenderá la jurisdicción del Tribunal de Tratamientos de Drogas (TTD),tras un acuerdo entre SENDA Maule, la Corte de Apelaciones, la Fiscalía y la Defensoría Penal Pública.
La puesta en marcha de esta iniciativa se desarrolló con un encuentro entre autoridades de las instituciones participantes, encabezado por la presidenta del tribunal de alzada talquino, ministra Marisol Ponce. En representación de SENDA asistió el director regional (s), Jorge Paredes.
La actividad permitió escuchar la exposición de los profesionales de todos los servicios que se involucran en el TTD, entre ellos el magistrado Mauricio Aravena.
Para la ministra Ponce se trató de un hito sumamente significativo, logrando ampliar la implementación del TTD a los tribunales de Molina y Talca, “esto permitirá extender la posibilidad de sometimiento a un tratamiento para superar consumo de sustancias de parte de imputados que reúnen características favorables para ello”.
“Particularmente me reconforta haber consensuado este interés con representantes del Ministerio Público, de la Defensoría Penal Pública y contar particularmente con el gran interés de la directora regional de Senda, Ana María Rodríguez, que también propició la ejecución de esta ampliación en la implementación del TTD”, agregó la presidenta.
Finalmente, aseguró que está ampliación será muy beneficiosa, “sin duda que esto será muy positivo para los usuarios y en definitiva conducirá a una mitigación en la criminalización, particularmente en aquellos que tienen posibilidad de reinsertarse socialmente y conducir su vida a una rehabilitación”, concluyó la ministra Marisol Ponce Toloza.
Actualmente, el TTD solo funciona en el Tribunal de Garantía de Curicó y está enfocado en personas que han sido imputadas por la comisión de un delito menor, que cumplen con los requisitos jurídicos para acceder a la salida alternativa de Suspensión Condicional del Procedimiento, con la condición de someterse a tratamiento por consumo problemático de alcohol y otras drogas, y de asistir mensualmente a audiencias de seguimiento.
El proceso es supervisado judicialmente mediante la intervención del juez a cargo de la causa, como también del fiscal, defensor y los organismos y profesionales a cargo de la rehabilitación.
Este modelo prioriza la rehabilitación del consumo de drogas en la persona que cometió la infracción. El programa se orienta en recuperar el bienestar, la salud y la calidad de vida de la personas, facilitando el acceso oportuno a un programa específico y diseñado para superar el consumo problemático.
El programa permite desarrollar una justicia reparativa, ya que cuando la persona adulta o adolescente cometa un delito de menor connotación y presente un consumo problemático de drogas, se le ofrecerá de manera voluntaria acogerse al Tribunal de Tratamiento en Drogas para iniciar un proceso terapéutico que le permita resolver su problemática de fondo, con la finalidad de superarla y disminuir las conductas delictuales asociadas al consumo.
Para esto se aplica la suspensión condicional de la pena; la persona ingresa a un programa de tratamiento especializado de SENDA, contando siempre con la supervisión y apoyo desde el equipo jurídico, para que pueda obtener la alta terapéutica, logrando así que la persona pueda disminuir su consumo problemático y evitar futuras reincidencias en conductas delictivas motivadas por el consumo de sustancias.