

Capacitan a centros de padres y apoderados para prevenir consumo de drogas
Con la participación de representantes de los Centros de Padres y Apoderados de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de Copiapó, se llevó a cabo una capacitación organizada por SENDA para compartir estrategias parentales que les permitan fortalecer la prevención del consumo de drogas y alcohol al interior de escuelas y liceos.
Se convierten en actores sociales de primera línea a la hora de prevenir el consumo de drogas, considerando su ascendencia y representatividad al interior de los establecimientos
Así lo dio a conocer el coordinador regional del SENDA en Atacama, Jaime Carvallo, quien explicó que «queremos destacar la participación y compromiso mostrado por los centros de padres convocados, ya que sin duda se convierten en actores sociales de primera línea a la hora de prevenir el consumo de drogas, considerando su ascendencia y representatividad al interior de los establecimientos educacionales».
En este sentido, Carvallo señaló que “la importancia de trabajar con los representantes de los centros de padres y apoderados es que tienen la posibilidad de empoderarse de su rol social y la oportunidad de generar espacios reales en los establecimientos para trabajar con los padres y apoderados desde la corresponsabilidad social en el tema de la prevención”.
Finalmente, puntualizó que este tipo de estrategias se suman a todo un trabajo sistemático que viene realizando el Gobierno al interior de las comunidades educativas, como es la aplicación del programa ACTITUD, programa de certificación de escuelas y otros más específicos como es el Chile Previene en la Escuela y A Tiempo.