Comienza el mes de la prevención en Atacama: SENDA invita a la sensibilización de entornos protectores para niños, niñas y adolescentes

Esto, como eje de participación y el compromiso comunitario que contribuye a fomentar tanto la protección, así como los riesgos propios del consumo de drogas y alcohol.

Con el slogan “Más Comunidad, más prevención” el Servicio Nacional para la Prevención de Drogas y Alcohol (SENDA) busca enfatizar la importancia del trabajo en equipo, así como la participación de adultos que son parte del territorio, en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los niños, niñas y adolescentes.

Esta campaña, tiene el importante objetivo de concientizar sobre la importancia de la parentalidad social y el papel que juegan todos los adultos en la tarea de prevenir el consumo de drogas. Por esto y durante junio, la consigna “Yo me comprometo con más comunidad, más prevención”, invita a reforzar el compromiso.

Martha Palma, Directora Regional de SENDA en Atacama señaló referente a este mes centrado en la prevención que “queremos enmarcar las acciones permanentes de los diferentes programas que se implementan en la comunidad en el marco de este mes, así como también; visibilizar el enfoque de nuestro Plan de Acción 2024-2030 para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, mediante acciones que involucren a diversos sectores como salud, educación, trabajo y la importante labor que realizan los municipios, entre otros”.

Así también la autoridad de SENDA en Atacama, recalcó que “creemos que promover la participación de las comunidades locales en la consulta sobre el Sistema de Prevención, a través de plataformas de diálogo es también hacer parte a cada una de las personas de este compromiso”.

Participación ciudadana

Cabe destacar que, en el contexto del mes de la prevención, se llevará a cabo un proceso de participación ciudadana orientado a la implementación del Sistema Integral de Prevención. Esto se materializará a través de una consulta, que está disponible en su versión digital en el sitio web senda.gob.cl así como las instancias y actividades que se lleven a cabo a nivel regional y en las comunas que cuentan con el Programa SENDA Previene.

En el marco de este mes; importante es recordar que durante 1987 la Asamblea General de las Naciones Unidas respalda que cada 26 de junio se conmemoraría el día de la prevención, acción de la ONU que no hace más que demostrar su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas.

Written by Verónica Carmona

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *