Con acento en el trabajo en comunidad SENDA conmemora Mes de la Prevención

Fecha coincide con la reciente presentación a nivel nacional del Plan de Acción 2024-2030 de la Estrategia Nacional de Drogas.

Como todos los años, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) impulsa durante junio la conmemoración del Mes de la Prevención del Consumo de Drogas, con el propósito de visibilizar la importancia de construir culturas preventivas.

La conmemoración de este año coincide con la reciente presentación a nivel nacional del Plan de Acción 2024-2030 de la Estrategia Nacional de Drogas, en el cual uno de sus objetivos centrales es potenciar el sistema integral de prevención, convocando a esta tarea a la sociedad en su conjunto desde un enfoque de corresponsabilidad, resaltando el compromiso comunitario en la construcción de entornos protectores con especial foco en niños, niñas y adolescentes.

Puntualmente para el Día de la Prevención (26 de junio), SENDA está ejecutando una serie de acciones, tanto desde la Dirección Regional, como de los 18 equipos comunales Previene.

Entre las actividades, destacan lanzamientos del programa Prevención Comunitaria, concursos fotográficos y de dibujo con acento en la prevención, festival de talentos escolares, ferias de promoción con el intersector, talleres de habilidades parentales, difusión de la oferta programática y diálogos participativos.

La Directora Regional de SENDA, Ana María Rodríguez, explicó que este año el lema del Mes de la Prevención es “Más Comunidad, Más Prevención”, con lo cual se busca Sensibilizar a las personas y comunidades sobre su rol en la creación de entornos protectores para niños, niñas y adolescentes, destacando cómo la participación y el compromiso comunitario contribuyen a fomentar factores protectores y reducir los riesgos.

“Buscamos enfatizar la importancia del trabajo en equipo y la participación de todos los adultos de la comunidad en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas en los niños, niñas y adolescentes. El objetivo es concientizar sobre la importancia de la parentalidad social y el papel que juegan todos los adultos en la tarea de prevenir el consumo de drogas”, resaltó la autoridad.

En el contexto del Mes de la Prevención, se llevará a cabo un proceso de participación ciudadana orientado a la implementación del Sistema Integral de Prevención. Esto se materializará a través de una consulta, ya disponible en todas las instancias y actividades que se lleven a cabo en el Mes de la Prevención, así como en redes sociales y la página web: senda.gob.cl.

Written by Milton Saavedra

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *