Convenio con Santo Tomás y encuentro para prevenir el estigma marcan el inicio del mes de la Prevención en la Región de Arica y Parinacota

La Dirección Regional de SENDA Arica y Parinacota dio el vamos a las actividades conmemorativas del Mes de la Prevención las que impulsarán durante todo el mes de junio en la región y todo el país.

Bajo el lema Más Comunidad Más Prevención, la entidad a cargo de la Prevención del consumo de alcohol y otras drogas renovó el convenio de colaboración con Universidad Santo Tomás sede Arica, realizó junto a la Municipalidad de Arica el segundo encuentro regional por el buen trato y la no estigmatización, además  la directora regional (s) Maricela Trujillo participó de reunión con el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro Harry Donoso para motivar la participación en nuevo proceso de la encuesta Juventud y Bienestar, mientras que, los profesionales de las oficinas comunales SENDA Previene Arica y Putre fueron capacitados por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género respecto a violencia de la mujer y diversidades, cómo brindar primera acogida.  

Estas acciones marcan el inicio del Mes de la Prevención en la región que contará con su actividad cúlmine el próximo 26 de junio, fecha que la asamblea general de las Naciones Unidas declaró en 1987 como el día Internacional de la lucha contra el uso y tráfico ilícito de estupefacientes.

La directora regional (s) de SENDA, Maricela Trujillo Osorio destacó las acciones agendadas en este mes de gran importancia para labor que realiza SENDA “para nosotros es fundamental trabajar en alianza con diversos actores estratégicos porque prevenir el consumo de sustancias no es una tarea que podamos hacer solos. Así lo declara nuestro Plan de Acción que ha sido construido de manera participativa y que reúne los esfuerzos y compromisos de, al menos, cinco ministerios. Firmar este acuerdo con Santo Tomás, llevar adelante un encuentro exitoso con más de 130 participantes junto al Municipio, renovar alianzas con SLEP son acciones que nos dicen que los compromisos con la temática hoy son transversales”.

Convenio

La renovación del convenio con Universidad Santo Tomás permitirá además de abrir espacios para disponer la oferta programática de SENDA en Prevención y Tratamiento promueve la realización de prácticas profesionales de estudiantes de la Carrera de Trabajo Social en SENDA posibilidad que podría extenderse a otras carreras a fin con la temática así lo destacó la rectora de la entidad Ansonia Lillo “la Universidad Santo Tomás renueva su convenio con SENDA porque venimos trabajando hace muchos años. Para nosotros es fundamental porque los tiempos hoy nos exigen que estemos mucho más presentes con la comunidad sobre todo con prevención. Sin duda va a ser un desafío con todos los proyectos que nos demanda la sociedad que los trabajemos en conjunto. Es una alianza así es que estamos muy contentos de esta renovación”.

Prevención del Estigma

En esta oportunidad con más de 130 participantes y por segundo año consecutivo, SENDA y la Municipalidad de Arica se unieron con el objetivo de llevar adelante un diálogo centrado en las consecuencias del consumo de sustancias y otras condiciones que ponen a las personas en situaciones de vulnerabilidad, siendo muchas veces, focos de estigmatización frenando sus procesos de recuperación y reinserción en la sociedad. Prevenir y/o reducir conductas estigmatizadoras fue el foco de la jornada que contó con la participación del experto Jaime Sapag. El alcalde de la comuna, Gerardo Espíndola estuvo presente y señaló “me parece una jornada bastante virtuosa que en un espacio abordemos una materia tan sensible como es el Estigma pero no desde la mirada de un solo servicio, si no que poner acá diferentes instituciones, oficinas y áreas de la municipalidad y de otras áreas del estado a conversar. El estigma es la puerta de entrada, te va a cerrar o abrir puertas frente a cualquier situación que exista, especialmente, en lo que estamos abordando hoy día en materia de consumo de drogas, de prevención, es donde tenemos que tener la mente más abierta, el corazón más abierto para poder enfrentar diversas situaciones y estar preparados. Estamos muy contentos y agradecidos del expositor el Dr. Sapag que permitió trabajar además de manera bastante interactiva”.

A estas actividades se sumarán diversas acciones de promoción que impulsarán las oficinas comunales Previene en Arica y Putre dentro de las cuales destacan la segunda corrida por la Prevención en Arica el próximo 15 de junio, la Caminata Canina en Putre, además de capacitaciones y talleres que forman parta de la implementación programática en el territorio. 

Written by Karla Escriba

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *