Delegado Presidencial de Ñuble recibió Plan de Acción 2024-2030

 Directora regional, entregó documento que considera una política integral que se aborda desde diversos enfoques el uso de sustancias y su prevención.

En el despacho de la autoridad regional, la Directora regional de Senda Ñuble, Luisa Contreras Torres entregó el documento que contiene el Plan de Acción 2024-2030, de la Estrategia Nacional de Drogas y que se estructura en torno a ocho objetivos estratégicos el que va unido  43 medidas intersectoriales.

Un compromiso de Estado que viene a ofrecer respuestas articuladas e integrales, que permitan que la prevención, el tratamiento y la integración social estén presentes en todas las políticas públicas. En esa mirada el Delegado Presidencial Anwar Farrán, se comprometió con la política de Estado “valoramos mucho esta reunión con la directora regional de Senda y que nos ha entregado este documento que da cuenta de una acción que se extiende hasta el año 2030 y que contiene ocho objetivos que iremos abordando intersectorialmente y por supuesto, cuenta con el apoyo y ejecución de nuestro gobierno y de la Delegación presidencial para poder llevar a cabo estos objetivos.”

El Plan de Acción 2024- 2030 viene a potenciar un y trabajo articulado con distintas instituciones y la ciudadanía, aspecto trascendente en la ejecución de esta estrategia, recalca la directora regional, Luisa Contreras Torres, así mismo enfatizó en los esfuerzos para superar barreras, propiciando la participación de la ciudadanía, asegurando los compromisos de los gobiernos locales tal como se impulsa en Ñuble.

El trabajo en el proceso de ejecución del Plan de Acción, deberá garantizar sostenibilidad en el tiempo que considere una coordinación intersectorial  en los que se contempla un Comité Interministerial para la Prevención y Recuperación del Consumo de Drogas e integrado por los ministerios de Interior y Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Social y Familia, Educación y Salud. Se suma la generación de Comités Regionales de Prevención y Recuperación como Mesas Técnicas Municipales.

En la región de Ñuble, se proyecta una labor colaborativa entre las diversas instituciones para generar un proceso continuo que aporte a la Estrategia Nacional de Drogas.

Written by Claudio González

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *