El Maule constituye Comité Técnico que trabajará Agenda Regional del Plan de Acción 2024-2030

Iniciativa contiene objetivos estratégicos, medidas intersectoriales y prioritarias, que tienen como foco prevenir el consumo de drogas.

En el Mes de la Prevención, la Directora Regional de SENDA Maule, Ana María Rodríguez, lideró la constitución del Comité Técnico con autoridades y profesionales de reparticiones públicas y privadas con quienes se elaborará y pondrá en marcha la agenda regional del Plan de Acción 2024-2030.

Asistieron representantes de la Seremi de Desarrollo Social, FOSIS, SERCOTEC, Salud, Educación, Servicio Protección Especializada, Universidad De Talca, Gendarmería de Chile, Subsecretaría Prevención del Delito, Deportes, Justicia y la presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, Marisol Ponce.

La iniciativa contiene ocho objetivos estratégicos, 42 medidas intersectoriales y 123 acciones prioritarias, que tienen como foco prevenir el consumo de drogas, pero también abordar las consecuencias sociales y sanitarias, haciéndose cargo de las desigualdades que genera el uso de sustancias en las poblaciones con mayores niveles de vulnerabilidad.

En julio de 2023, se constituyó el Comité Interministerial para la Prevención y Recuperación del Consumo de Drogas, liderado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, e integrado por los ministerios de Salud, Desarrollo Social y Familia, Educación, Trabajo y Previsión Social, y Justicia y Derechos Humanos.

El Plan de Acción 2024-2030 se desarrolló mediante un proceso altamente participativo. Cerca de 2.100 personas de las 16 regiones del país participaron en 27 Diálogos Ciudadanos, mientras que más de 90 profesionales de los ministerios del Comité Interministerial colaboraron en mesas de trabajo intersectoriales.

Algunos de los objetivos clave y las medidas asociadas, son Potenciar el Sistema Integral de Prevención, Consolidar la Red Nacional de Tratamiento, Fortalecer la Red de Integración Social, Estrategias de Trabajo Comunitario Barrial, Abordar los Nuevos Fenómenos de Drogas, Desarrollar Estrategias de Generación del Conocimiento, Aumentar el Conocimiento y Sensibilización, Cooperación Internacional.

La agenda regional contendrá acciones asociadas a los objetivos generales y será sancionada por el Comité Directivo Regional que encabeza el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, e integran secretarios regionales ministeriales y directores regionales.

Written by Milton Saavedra

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *