

En Huechuraba comienza a funcionar la red de tratamiento, prevención e inclusión
- La instancia lleva el nombre «Camino en red» y busca potenciar liderado por nuestro SENDA Previene.
El pasado 23 de marzo, la Oficina Comunal de Prevención y nuestro SENDA Previene Huechuraba encabezó el encuentro formativo “Una aproximación al enfoque comunitario e inclusión para la intervención con personas en situación de consumo de drogas y alcohol”.
La jornada convocó por primera vez en el año a la red local de prevención, tratamiento e inclusión “Camino en red” y contó con la exposición del psicólogo y docente de la Universidad de Chile, Víctor Martínez Ravanal, y el director de Villa Solidaria Alsino, Cristian Silva.
Ambos fueron encargados de profundizar en la importancia de la incorporación del enfoque comunitario en las prácticas de tratamiento y prevención, así como también analizaron el concepto de inclusión sociocomunitaria y cómo este se materializa a través de buenas prácticas, permitiendo sensibilizar a los profesionales respecto de su rol y responsabilidad de generar acciones inclusivas.
En Huechuraba, la red está conformada por distintos dispositivos de salud, así como también profesionales del Centro de Salud Mental (COSAM) y representantes de distintos departamentos municipales que colaboran en la integración social de las personas, como lo son el Departamento Social, de Deportes, Organizaciones Comunitarias y Oficina de la Juventud.
La jornada finalizó con un trabajo práctico que permitió identificar los desafíos de la red en torno a generar acciones más inclusivas.