

Estudiantes penquistas debaten sobre el consumo de drogas, tabaco y alcohol
Las delegaciones de siete establecimientos educacionales de Concepción se dieron cita en la municipalidad penquista para dialogar y exponer sus puntos de vista bajo el tema » Consecuencias y problemáticas asociadas al consumo de drogas, tabaco y alcohol en los establecimientos educacionales».
La actividad se basó en cuatro objetivos: Reflexionar, desde el punto de vista de los estudiantes acerca de los aspectos negativos asociados al consumo de sustancias en ambientes educativos. Desarrollar insumos (dibujos, comics, cuentos, reflexiones) para concientizar y prevenir el consumo en contextos educativos. Problematizar el consumo de drogas, alcohol y tabaco en las aulas, en base a la reflexión en torno a sus consecuencias negativas, con el fin de generar disonancia en los estudiantes. Y empoderar a los participantes respecto de las conflictivas asociadas al consumo de sustancias en el contexto escolar, enfatizando en la relevancia de transmitir el mensaje preventivo a los demás compañeros.
Los representantes del Colegio Gran Bretaña, Juan gregorio Las Heras y de los Liceos leopoldo Lucero, Experimental, Fiscal de niñas, Rebeca Matte bello y Enrique Molina Garmendia, terminaron el evento exponiendo los trabajos y conclusiones del debate.