A través de la Mesa de Integración Social liderada por SENDA, organizaciones y empresas se coordinan para mejorar calidad de servicio a usuarios y usuarias y así avanzar hacia la recuperación integral de las personas atendidas a través de Centros de Tratamiento en convenio de senda.
La instancia se lleva adelante desde el año 2019 y durante el segundo período se ha propuesto desafíos como acceso a Salud, Nivelación de Estudios, Colocación Laboral, Capacitación, Vivienda y regularización de residencia en caso de extranjeros, entre otras acciones mencionadas por los Centros de Tratamiento a partir del diagnóstico de detección de necesidades elaborado por SENDA.
La Directora Regional de SENDA, Paula Bravo se refirió a esta iniciativa señalando que “es un trabajo que venimos desarrollando de manera permanente con nuestros aliados estratégicos con la finalidad de mejorar nuestras atenciones, pero, sobre todo, contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios que finalizan satisfactoriamente sus procesos terapéuticos. Ya que sabemos que nuestra labor no termina solo con el egreso, sino cuando nuestros usuarios se reintegran a la sociedad siendo personas autónomas”.
En relación a los compromisos asumidos es que, durante el mes de marzo, a través de la Seremi de Salud se realizará completo operativo de Salud en los Centros Residenciales de SENDA para continuar con aquellos que prestan atención de manera ambulatoria.
Simulacro de accidente, operativos en ruta, difusión preventiva en ramadas y puntos neurálgicos de la zona, son algunas de las acciones planificadas en estas Fiestas Patrias 2016 por diferentes organismos públicos, para prevenir los accidentes causados por la ingesta excesiva de alcohol en estas Fiestas Patrias.
Con la visita de 10 equipos se llevó a cabo la 19° versión del clásico evento, donde SENDA se hizo participe con entrega de poleras, gorros, abanicos y folletería.