SENDA Atacama destaca un 99,8% de ejecución presupuestaria en su cuenta pública

Esto, es el resultado de una gestión eficiente en la disminución del consumo de alcohol y otras drogas así como sus posibles consecuencias sociales y sanitarias.

El salón “Andrés Ramírez Cárdenas” de la Seremi de Educación, fue el punto de encuentro para la cuenta pública participativa 2024 y que corresponde a la gestión 2023, del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA)

En la oportunidad, su Directora Martha Palma expuso los principales hitos, así como desafíos de este periodo de gestión, destacando la eficiencia y eficacia de la ejecución presupuestaria del servicio, dando cuenta de una inversión pública centrada en las personas y acciones que permiten contribuir a la disminución del consumo de alcohol y otras drogas y sus consecuencias sociales y sanitarias en niños, niñas, adolescentes, hombres, mujeres y colectivos de las diversidades sexo/genéricas, a través del diseño, implementación, articulación y coordinación de acciones efectivas, pertinentes, integrales y de calidad, que respondan a las necesidades de las personas y comunidades, considerando las particularidades del territorio, para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población.

“Nuestro compromiso es claro con la comunidad y la región de Atacama en el tratamiento y la prevención del consumo de drogas y alcohol. Proyectamos estas acciones como parte de una política transversal de Estado en materia de seguridad pública, así como también en el cuidado de la salud e integridad de las personas, proyectando una sociedad con mejor calidad de vida” señala la directora regional de SENDA, Martha Palma.

Cabe destacar que la ejecución presupuestaria de este servicio, fue de $1.446.241.501, lo que equivale al 99,8% del total autorizado. Gracias a aquello, se expusieron acciones vinculantes a las principales funciones de SENDA, como elaborar y ejecutar políticas de prevención del consumo de alcohol y otras drogas, así como la ejecución de políticas en materia de tratamiento, rehabilitación e integración social de las personas afectadas por el consumo de drogas y alcohol.

“Elaborar y ejecutar políticas de prevención del consumo de alcohol y drogas, así como políticas en materia de tratamiento, rehabilitación e integración social de las personas afectadas por el consumo, es sin lugar a dudas un gran desafío y del cual como Gobierno nos hacemos parte. Hoy, en esta cuenta pública de SENDA Atacama nos sentimos orgullosos y alineados en una política de Estado que defiende la salud, la seguridad, la prevención y el tratamiento en materia de drogas y alcohol. No es menor comprender la gran brecha social que implican problemáticas vinculadas al consumo de estupefacientes y donde este servicio que depende del Ministerio del Interior, se hace parte con compromiso por Atacama y sobre todo por las personas y su calidad de vida” señaló la máxima autoridad regional, el Delegado Presidencial de la región de Atacama, Luis Pino Palacios.

Importante es resaltar que SENDA atendió durante este periodo de ejecución presupuestaria a 657 personas en 17 programas de tratamiento en convenio. A este significativo evento, asistieron más de 60 personas entre autoridades y representantes de organizaciones comprometidas con la prevención y tratamiento del consumo de drogas y otras sustancias.

Written by Verónica Carmona

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *