

Victoria ya cuenta con textos preventivos para todos sus establecimientos educacionales
En la Escuela Ignacio Carrera Pinto de la comuna de Victoria se llevó a cabo la entrega de material preventivo, ceremonia que estuvo acompañada por autoridades comunales, entre ellas el Alcalde Hugo Monsalves Castillo, quien agradeció el aporte de estos textos, llamando a los niños y jóvenes de Victoria y sus alrededores a decir NO a las drogas y alcohol.
La actividad permitió además renovar el trabajo de colaboración entre este servicio y la Municipalidad, trabajo que se pudo plasmar en la misma Escuela, establecimiento que cuenta con la oferta del Programa de Prevención en Establecimientos Educacionales.
De este modo fueron 3 los jardines infantiles en recibir material preventivo y 16 establecimientos educacionales. Como lo manifestó la Directora Regional de Senda, Stefany Acuña, «este año estamos lanzando dos nuevos programas, Aprendemos a Crecer y la Decisión es Nuestra, que tienen la ventaja de que recogen y fortalecen las experiencias de anteriores programas preventivos. Con estos programas queremos promover el desarrollo de habilidades protectoras de nuestros estudiantes, desde la primera infancia hasta la adolescencia, y la generación de una cultura preventiva en las comunidades escolares».
SENDA incorporará a partir este año dos nuevos programas de prevención para el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas para estudiantes, con el objetivo de cubrir todo el ciclo educativo, desde el nivel preescolar a 4° medio.
Los resultados de las investigaciones han demostrado que los programas de prevención que involucran a la familia, la escuela y la comunidad son más eficaces para reducir el consumo de drogas y alcohol.